Se trata de un recorrido en un carro de la revista salvadoreña Speed, de El Diario de Hoy, que atravesará los Estados Unidos de costa a costa. Arrancamos en Washington DC el 4 de abril y finalizaremos en Los Ángeles el 18 del mismo mes.
Al igual que lo hicimos en el año 2009, el carro –esta vez un Toyota Yaris- irá parando en diferentes ciudades a lo largo del recorrido y compartiendo momentos con los compatriotas salvadoreños, ya sea en Alexandria, Richmond, Raleigh, Atlanta, New Orleans, Houston, San Antonio, Tucson, San Diego, Los Ángeles y otras ciudades. Para eso llevaremos regalos de nuestros patrocinadores y contaremos, a través de artículos, fotos y videos, historias de los salvadoreños en Estados Unidos.
Contacto: travesia.speed@gmail.com
Ver TravesiaSpeed 2011 en un mapa más grande
Eusebio Salazar, de Texistepeque, vive en Richmond desde hace tres años y trabaja en la construcción. Manda saludos para todos los salvadoreños...
Rosa Bonilla es una de las encargadas de Palacio Latino, restaurante donde acuden muchos compatriotas. Nacida en Usulután, emigró en 2005 a Dallas. Luego se mudó a Richmond...
La sonrisa de Mirna Castro, originaria de Usulután, trabaja en El Nuevo Amanecer, un tienda y restaurante donde llegan los salvadoreñas. Ella se siente como en casa: allí viven sus cinco hermanos. La única que quedó en El Salvador es su mamá.
Héctor Quezada, mecánico de profesión, lleva 32 años en los Estados Unidos. Llegó de "el mero Cojutepeque", tiene carro, casa y trabajo... Pero dice que quiere regresar a su país.
Ana, nacida en Usulután, es una de las empleadas del restaurante La Migueleña, en Richmond.
Aminadar Loza, que trabaja de chef en el restaurante Olive Garden, se fue a cortar el cabello a Johanna Salon, un negocio de salvadoreños que atiende Francisca...
Rosa Bonilla es una de las encargadas de Palacio Latino, restaurante donde acuden muchos compatriotas. Nacida en Usulután, emigró en 2005 a Dallas. Luego se mudó a Richmond...
0
comentarios
Publicar un comentario
- Abril 4: Washington DC - Alexandria
- Abril 5: Woodbridge - Richmond
- Abril 6: Raleigh
- Abril 7: Charlotte
- Abril 8: Atlanta
- Abril 9: Atlanta - New Orleans
- Abril 10: Baton Rouge - Houston
- Abril 11: Houston
- Abril 12: Houston - San Antonio
- Abril 13: Austin - Las Cruces
- Abril 14: Tucson - Phoenix
- Abril 15: Phoenix - San Diego
- Abril 16: San Diego
- Abril 17-18: Los Angeles
Feedjit
Archivo
-
▼
2011
-
▼
abril
- Muchas gracias por todo
- Lo último de Los Ángeles
- De Sensuntepeque a la meca del cine
- La Raza de Los Angeles
- Domingo de fútbol en North Hollywood
- En el Gran Premio Toyota de Long Beach
- El Coleccionista
- La Travesía Speed llegó a Hollywood
- Así vivió en Real Madrid-Barcelona en Los Ángeles
- San Diego, penúltima etapa
- En la soledad de Yuma
- En las calles de Phoenix
- Loco por las motos
- Compatriotas en Phoenix
- Representantes en Tucson
- En Nuevo México, camino a Arizona
- Camino a Arizona
- Un breve paso por San Antonio
- Gloria’s, la onceava maravilla
- Cafetales cuscatlecos en Austin
- Marketing by El Salvador
- En La Pupusa Loca, Houston
- Más salvadoreños en Houston
- El Salvador en Houston
- Ya estamos en Houston
- La barra de Baton Rouge
- En El Diario de Hoy
- En Nueva Orleans, salvadoreños con tradición
- Pasamos por los estados de Alabama, Mississippi y ...
- En Mobile, Alabama, camino a New Orleans
- Una vuelta por Atlanta
- Atlanta: hermanos lejanos y algo más...
- En Georgia llegamos a las 1,000 millas
- Cojute está en Charlotte
- Los salvadoreños de Durham
- Cuscatlecos en Raleigh, Carolina del Norte
- Los amigos de Richmond
- Orgullo salvadoreño en Woodbridge
- Woodbridge, tierra de salvadoreños
- Escopeta de América
- Otra estrella de El Zol, en Washington
- Reyna de las mañanas
- Wendy's es de El Salvador
- Bien Chévere...
- La vida en Arlington, Culmore y Alexandria
- El único en Indian Head
- Por las calles de Washington DC
- Más salvadoreños en la zona de Washington
- En Rockville, Maryland
- El Toyota Yaris ya está listo para partir...
- A punto de salir de El Salvador
-
▼
abril