Se trata de un recorrido en un carro de la revista salvadoreña Speed, de El Diario de Hoy, que atravesará los Estados Unidos de costa a costa. Arrancamos en Washington DC el 4 de abril y finalizaremos en Los Ángeles el 18 del mismo mes.
Al igual que lo hicimos en el año 2009, el carro –esta vez un Toyota Yaris- irá parando en diferentes ciudades a lo largo del recorrido y compartiendo momentos con los compatriotas salvadoreños, ya sea en Alexandria, Richmond, Raleigh, Atlanta, New Orleans, Houston, San Antonio, Tucson, San Diego, Los Ángeles y otras ciudades. Para eso llevaremos regalos de nuestros patrocinadores y contaremos, a través de artículos, fotos y videos, historias de los salvadoreños en Estados Unidos.
Contacto: travesia.speed@gmail.com
Ver TravesiaSpeed 2011 en un mapa más grande
Macla Gil Blanco, originaria de Cojutepeque, en pleno almuerzo con su hijo Luis Fernando Gil en Supermercadito El Salvador, en Charlotte, Carolina del Norte. “Llevo 9 años aquí, trabajo en McDonalds y estoy contenta, pero estar sin papeles en este país no es fácil. Pero la educación de mi hijo vale el esfuerzo. Allí trabaja en Quesos Petacones”, contó.
Floridalenea Méndez y Xiomara Hernández trabajan en el Supermercadito El Salvador. Xiomara llegó hace un año desde San Antonio Silva, en San Miguel. Allá dejó a sus padres a una hija. En Charlotte vive con dos hermanos.
José Martínez es el dueño de Supermercadito El Salvador, en Charlotte. “Soy de Cojutepeque, la mera ciudad del chorizo… Llevo 23 años en este país y jamás he regresado. Al principio estaba en la construcción, pero ahora tengo mi propio negocio”, explicó don José.
El Yaris, parqueado en el Supermercadito El Salvador.
Luis Delgado, también de Cojutepeque, se subió a nuestro Toyota. Trabaja en una empresa que hace isolación de aires acondicionados en Charlotte.
Guillermo Saldaña, ex futbolista de AD Municipal y Once Municipal, vive ahora en Charlotte. “Yo jugué con Tigana Meléndez y Papo Castro Borja”, comentó.
Joselyn García, de Soyapango, y Lisette Bonilla, de Chapeltique, trabajan en el Restaurante El Pulgarcito. Con ellas, Giovani Chirinos, el propietario, quien está casado con Delmy Chirinos, de Morazán.
El restaurante Cuzcatlán promueve las bellezas turísticas de El Salvador. Aquí, dos de las trabajadoras posan con El Salvador Impresionante… Son Ingrid Batres, de Apopa, y Vilma Zelada, de Sonsonate.
Vista del restaurante Cuzcatlán, en Charlotte.
- Abril 4: Washington DC - Alexandria
- Abril 5: Woodbridge - Richmond
- Abril 6: Raleigh
- Abril 7: Charlotte
- Abril 8: Atlanta
- Abril 9: Atlanta - New Orleans
- Abril 10: Baton Rouge - Houston
- Abril 11: Houston
- Abril 12: Houston - San Antonio
- Abril 13: Austin - Las Cruces
- Abril 14: Tucson - Phoenix
- Abril 15: Phoenix - San Diego
- Abril 16: San Diego
- Abril 17-18: Los Angeles
Feedjit
Archivo
-
▼
2011
-
▼
abril
- Muchas gracias por todo
- Lo último de Los Ángeles
- De Sensuntepeque a la meca del cine
- La Raza de Los Angeles
- Domingo de fútbol en North Hollywood
- En el Gran Premio Toyota de Long Beach
- El Coleccionista
- La Travesía Speed llegó a Hollywood
- Así vivió en Real Madrid-Barcelona en Los Ángeles
- San Diego, penúltima etapa
- En la soledad de Yuma
- En las calles de Phoenix
- Loco por las motos
- Compatriotas en Phoenix
- Representantes en Tucson
- En Nuevo México, camino a Arizona
- Camino a Arizona
- Un breve paso por San Antonio
- Gloria’s, la onceava maravilla
- Cafetales cuscatlecos en Austin
- Marketing by El Salvador
- En La Pupusa Loca, Houston
- Más salvadoreños en Houston
- El Salvador en Houston
- Ya estamos en Houston
- La barra de Baton Rouge
- En El Diario de Hoy
- En Nueva Orleans, salvadoreños con tradición
- Pasamos por los estados de Alabama, Mississippi y ...
- En Mobile, Alabama, camino a New Orleans
- Una vuelta por Atlanta
- Atlanta: hermanos lejanos y algo más...
- En Georgia llegamos a las 1,000 millas
- Cojute está en Charlotte
- Los salvadoreños de Durham
- Cuscatlecos en Raleigh, Carolina del Norte
- Los amigos de Richmond
- Orgullo salvadoreño en Woodbridge
- Woodbridge, tierra de salvadoreños
- Escopeta de América
- Otra estrella de El Zol, en Washington
- Reyna de las mañanas
- Wendy's es de El Salvador
- Bien Chévere...
- La vida en Arlington, Culmore y Alexandria
- El único en Indian Head
- Por las calles de Washington DC
- Más salvadoreños en la zona de Washington
- En Rockville, Maryland
- El Toyota Yaris ya está listo para partir...
- A punto de salir de El Salvador
-
▼
abril
Que bueno que esten haciendo esta travesia,pues de esta manera dan a conocer y destacan el espiritu trabajador y emprendedor que nos distingue a LOS SALVADORENOS.
Espero hayan probado las Pupusas de El RESTAURANTE CUZCATLAN, son las mejores en Charlotte
Posted on 7 de abril de 2011, 22:02