Se trata de un recorrido en un carro de la revista salvadoreña Speed, de El Diario de Hoy, que atravesará los Estados Unidos de costa a costa. Arrancamos en Washington DC el 4 de abril y finalizaremos en Los Ángeles el 18 del mismo mes.
Al igual que lo hicimos en el año 2009, el carro –esta vez un Toyota Yaris- irá parando en diferentes ciudades a lo largo del recorrido y compartiendo momentos con los compatriotas salvadoreños, ya sea en Alexandria, Richmond, Raleigh, Atlanta, New Orleans, Houston, San Antonio, Tucson, San Diego, Los Ángeles y otras ciudades. Para eso llevaremos regalos de nuestros patrocinadores y contaremos, a través de artículos, fotos y videos, historias de los salvadoreños en Estados Unidos.
Contacto: travesia.speed@gmail.com
Ver TravesiaSpeed 2011 en un mapa más grande
El Yaris recorre las calles de los suburbios de Durham, en Carolina del Norte.
Edwin Marroquín, de San Esteban Catarina, es el encargado de la sección de carnicería en el Supermercado Latino, en Durham. “Saludos a todo mi familia allí, espero algún día poder volver a verlos”, dijo.
Saúl Solano es el encargado del Restaurante EL Cuscatleco. Llegó de San Miguel en 1989 y se siente orgulloso de poder servir a toda la comunidad salvadoreña. “Aquí también vienen muchos mexicanos y centroamericanos”, contó.
Películas, videos y música de El Salvador se cotiza algo. El famoso mercado nostálgico.
Rosa, originaria de Sesori, San Miguel, es una de las meseras de El Cuscatleco.
Edwin Marroquín, de San Esteban Catarina, es el encargado de la sección de carnicería en el Supermercado Latino, en Durham. “Saludos a todo mi familia allí, espero algún día poder volver a verlos”, dijo.
El carro de la Travesia Speed frente a uno de los dos locales de El Cuscatleco, restaurante de comida salvadoreña en Durham.
Saúl Solano es el encargado del Restaurante EL Cuscatleco. Llegó de San Miguel en 1989 y se siente orgulloso de poder servir a toda la comunidad salvadoreña. “Aquí también vienen muchos mexicanos y centroamericanos”, contó.
Películas, videos y música de El Salvador se cotiza algo. El famoso mercado nostálgico.
Rosa, originaria de Sesori, San Miguel, es una de las meseras de El Cuscatleco.
José Romero, de Jucuapa, posa feliz con su hija Ashley. Vino hace 7 años a los Estados Unidos y ahora trabaja como sushi chef para el restaurante Japanese Steak House, en Durham.
0
comentarios
Publicar un comentario
- Abril 4: Washington DC - Alexandria
- Abril 5: Woodbridge - Richmond
- Abril 6: Raleigh
- Abril 7: Charlotte
- Abril 8: Atlanta
- Abril 9: Atlanta - New Orleans
- Abril 10: Baton Rouge - Houston
- Abril 11: Houston
- Abril 12: Houston - San Antonio
- Abril 13: Austin - Las Cruces
- Abril 14: Tucson - Phoenix
- Abril 15: Phoenix - San Diego
- Abril 16: San Diego
- Abril 17-18: Los Angeles
Feedjit
Archivo
-
▼
2011
-
▼
abril
- Muchas gracias por todo
- Lo último de Los Ángeles
- De Sensuntepeque a la meca del cine
- La Raza de Los Angeles
- Domingo de fútbol en North Hollywood
- En el Gran Premio Toyota de Long Beach
- El Coleccionista
- La Travesía Speed llegó a Hollywood
- Así vivió en Real Madrid-Barcelona en Los Ángeles
- San Diego, penúltima etapa
- En la soledad de Yuma
- En las calles de Phoenix
- Loco por las motos
- Compatriotas en Phoenix
- Representantes en Tucson
- En Nuevo México, camino a Arizona
- Camino a Arizona
- Un breve paso por San Antonio
- Gloria’s, la onceava maravilla
- Cafetales cuscatlecos en Austin
- Marketing by El Salvador
- En La Pupusa Loca, Houston
- Más salvadoreños en Houston
- El Salvador en Houston
- Ya estamos en Houston
- La barra de Baton Rouge
- En El Diario de Hoy
- En Nueva Orleans, salvadoreños con tradición
- Pasamos por los estados de Alabama, Mississippi y ...
- En Mobile, Alabama, camino a New Orleans
- Una vuelta por Atlanta
- Atlanta: hermanos lejanos y algo más...
- En Georgia llegamos a las 1,000 millas
- Cojute está en Charlotte
- Los salvadoreños de Durham
- Cuscatlecos en Raleigh, Carolina del Norte
- Los amigos de Richmond
- Orgullo salvadoreño en Woodbridge
- Woodbridge, tierra de salvadoreños
- Escopeta de América
- Otra estrella de El Zol, en Washington
- Reyna de las mañanas
- Wendy's es de El Salvador
- Bien Chévere...
- La vida en Arlington, Culmore y Alexandria
- El único en Indian Head
- Por las calles de Washington DC
- Más salvadoreños en la zona de Washington
- En Rockville, Maryland
- El Toyota Yaris ya está listo para partir...
- A punto de salir de El Salvador
-
▼
abril