Se trata de un recorrido en un carro de la revista salvadoreña Speed, de El Diario de Hoy, que atravesará los Estados Unidos de costa a costa. Arrancamos en Washington DC el 4 de abril y finalizaremos en Los Ángeles el 18 del mismo mes.
Al igual que lo hicimos en el año 2009, el carro –esta vez un Toyota Yaris- irá parando en diferentes ciudades a lo largo del recorrido y compartiendo momentos con los compatriotas salvadoreños, ya sea en Alexandria, Richmond, Raleigh, Atlanta, New Orleans, Houston, San Antonio, Tucson, San Diego, Los Ángeles y otras ciudades. Para eso llevaremos regalos de nuestros patrocinadores y contaremos, a través de artículos, fotos y videos, historias de los salvadoreños en Estados Unidos.
Contacto: travesia.speed@gmail.com
Ver TravesiaSpeed 2011 en un mapa más grande
Zulma García llegó al consulado de El Salvador con su hijo Bryan. “Saludos para todos, me voy que estoy contra el tiempo”, expresó.
Carlos Ernesto Fuentes y Zuleyma Álvarez, ambos de Gotera, Morazán, posan con su hija Madelaine. Hace cuatro años que viven en Houston. Él trabaja en la construcción. Marlene Orellana está a cargo de una pupusería llamada Warkin Cafe y cuyo dueño es un chino. Originaria de Soyapango, ella explica: “El dueño es chino, pero se dio cuenta que en esta zona hay que vender pupusas. Yo las hago y les enseño a los otros empleados chinos a hacerlas”, dice. Lleva diez años en Estados Unidos.
Santos Suárez es un salvadoreño orgulloso de sus raíces. “Soy de La Unión”, repite. Llegó a los 16 años a este país y trabaja manejando camiones de 18 ruedas.
Con el calor de Houston, difícilmente Willy Escobar se quede sin trabajo. Llegó en 1999 desde Pasaquinita, La Unión, y se dedica a instalar aparatos de aire acondicionado. “Saludos para todos mis familiares que está allá”, dijo.
Óscar Chávez, oriundo de Olomega, La Unión, también maneja camiones. “Un amigo me convenció de que viniera a este país y aquí estamos, trabajando duro”, comentó.
Chalate presente… José León, su hija Vilma y su nieto Diego Mendoza viven en Houston. El trabaja en mantenimiento de apartamentos, ella es cajera en el restaurante Lubi’s.
José Adrián Hernández vino desde San Alejo, La Unión, a probar suerte. Pasó por Virginia y luego se quedó en Houston. Trabaja en el restaurante Golden Corral.
0
comentarios
Publicar un comentario
- Abril 4: Washington DC - Alexandria
- Abril 5: Woodbridge - Richmond
- Abril 6: Raleigh
- Abril 7: Charlotte
- Abril 8: Atlanta
- Abril 9: Atlanta - New Orleans
- Abril 10: Baton Rouge - Houston
- Abril 11: Houston
- Abril 12: Houston - San Antonio
- Abril 13: Austin - Las Cruces
- Abril 14: Tucson - Phoenix
- Abril 15: Phoenix - San Diego
- Abril 16: San Diego
- Abril 17-18: Los Angeles
Feedjit
Archivo
-
▼
2011
-
▼
abril
- Muchas gracias por todo
- Lo último de Los Ángeles
- De Sensuntepeque a la meca del cine
- La Raza de Los Angeles
- Domingo de fútbol en North Hollywood
- En el Gran Premio Toyota de Long Beach
- El Coleccionista
- La Travesía Speed llegó a Hollywood
- Así vivió en Real Madrid-Barcelona en Los Ángeles
- San Diego, penúltima etapa
- En la soledad de Yuma
- En las calles de Phoenix
- Loco por las motos
- Compatriotas en Phoenix
- Representantes en Tucson
- En Nuevo México, camino a Arizona
- Camino a Arizona
- Un breve paso por San Antonio
- Gloria’s, la onceava maravilla
- Cafetales cuscatlecos en Austin
- Marketing by El Salvador
- En La Pupusa Loca, Houston
- Más salvadoreños en Houston
- El Salvador en Houston
- Ya estamos en Houston
- La barra de Baton Rouge
- En El Diario de Hoy
- En Nueva Orleans, salvadoreños con tradición
- Pasamos por los estados de Alabama, Mississippi y ...
- En Mobile, Alabama, camino a New Orleans
- Una vuelta por Atlanta
- Atlanta: hermanos lejanos y algo más...
- En Georgia llegamos a las 1,000 millas
- Cojute está en Charlotte
- Los salvadoreños de Durham
- Cuscatlecos en Raleigh, Carolina del Norte
- Los amigos de Richmond
- Orgullo salvadoreño en Woodbridge
- Woodbridge, tierra de salvadoreños
- Escopeta de América
- Otra estrella de El Zol, en Washington
- Reyna de las mañanas
- Wendy's es de El Salvador
- Bien Chévere...
- La vida en Arlington, Culmore y Alexandria
- El único en Indian Head
- Por las calles de Washington DC
- Más salvadoreños en la zona de Washington
- En Rockville, Maryland
- El Toyota Yaris ya está listo para partir...
- A punto de salir de El Salvador
-
▼
abril